Quedarse accidentado en medio de la carretera por fallos en el funcionamiento del motor de tu coche es una terrible experiencia que podrás evitar si realizas el debido mantenimiento que este necesita.
En ocasiones nuestro coche nos envía algunas señales de que algo no funciona bien, si podemos identificar a tiempo estas señales y revisarlas, nos evitaremos un mal rato, además de un gasto bastante considerable.
5 formas de detectar fallos en el motor de tu coche
A continuación, podrás encontrar algunas de estas señales que envía el motor de tu coche que te servirán de alerta para que puedas actuar a tiempo y evitar malos ratos y gastos mayores.
1. Luces de advertencia
Al encender tu coche vas a notar que algunas luces se encienden en el salpicadero y se vuelven a apagar, en el caso de que alguna permanezca encendida es indicativo de que algo está pasando.
Cada una de estas luces se encuentran conectadas a muchos sistemas del funcionamiento del coche y actúan mediante sensores indicando que algo importante necesita atención.
¿Tu coche ya no aguanta más y necesitas uno nuevo? Entra y descubre todos los coches de ocasión que tenemos disponibles de las mejores marcas
2. Olores extraños
Los diferentes olores que salen del coche pueden indicar que hay alguna fuga, ya sea de aceite o refrigerante.
El olor a goma quemada te puede indicar un problema de frenos, los gases que produce el coche generalmente son tóxicos, por lo que debes acudir de inmediato a tu mecánico cuando detectes algún olor que no es habitual.
3. Humo excesivo
Si tu coche está produciendo mucho humo esto indica un problema en el motor, los gases que salen del tubo de escape son tóxicos por lo que debes llevar tu coche a revisar de inmediato.
El humo azulado se produce cuando hay un alto consumo de aceite, si el humo es blanco puede estar pasando agua al sistema de combustión, si el humo es negro u oscuro el problema es de carburación o inyección, si notas una coloración en el humo, lo mejor será llevarlo a revisar.
4. Sonidos como explosiones, vibraciones o golpeteo
Los sonidos pueden indicar distintas clases de problemas, como por ejemplo las explosiones pueden ser producidas dentro de los cilindros del motor, por daños del pistón o falta de afinación.
Si al arrancar el coche rechina, esto indica que hay problemas con el sistema de arranque. En caso de golpeteo o vibración al momento de cambiar la velocidad, puede ser ocasionado por problemas en el motor o la transmisión.
Los sonidos que produce el motor son muy peculiares, cualquier cambio en el sonido habitual puede indicar que el motor necesita revisión.
5. Conducción agitada o acelerada
Si al conducir tu coche se agita o se acelera, esto puede indicar un serio problema con las bujías, los filtros o las mangueras del combustible, lo que puede estar indicando que el motor necesita afinación o un cambio de aceite.
Llevar a revisar regularmente el motor de tu coche con tu mecánico de confianza ayudará a prevenir cualquier irregularidad.
Los problemas con el motor de tu coche se pueden solucionar a tiempo y evitar un mal mayor, cuando pones atención a la más mínima señal de alerta.
Teniendo muy en cuenta todas estas recomendaciones estarás alargando la vida útil del motor a la vez que evitarás un desembolso considerable de dinero.